A DESTACAR: Un gran viaje que recorre el país de lado a lado ofreciendo una visión amplia y profunda de Camboya. El itinerario incluye los lugares imprescindibles, de visita obligada, pero también se sale de la ruta habitual para llegar hasta rincones muy poco visitados que permiten conocer en profundidad el modo de vida de la población camboyana, tanto de la etnia mayoritaria jemer como de otras minorías étnicas, que gira fundamentalmente alrededor del cultivo del arroz y está muy influenciada por el agua de sus ríos y lagos. También da oportunidad de conocer diferentes hábitats del país, desde las inmensas planicies con arrozales hasta la jungla montañosa habitada por elefantes, osos y tigres. El viaje comienza en la capital Phnom Penh, donde los edificios coloniales evocan la atmósfera de la antigua Indochina francesa. De aquí nos dirigiremos hacia el sur, cerca de la frontera con Vietnam, donde conoceremos la costa camboyana en la tranquila ciudad de Kep, con sus playas, hermosas islas, plantaciones de pimienta, manglares y deliciosa comida a base de pescado y marisco. El viaje sigue hacia el noreste hasta Mondulkiri, el “lejano este de Camboya”, donde visitaremos la principal minoría étnica que lo habita, los bunong, y nos deleitaremos con sus cascadas y bosques en compañía de elefantes. De camino visitaremos Kampot, navegaremos por el mítico río Mekong intentando divisar a los delfines de Irrawaddy, en grave peligro de extinción, y pasearemos por una isla fluvial que vive al ritmo tranquilo de las tranquilas aguas del Mekong. También navegaremos por el lago Tonle Sap, la mayor extensión de agua dulce del Sudeste Asiático, para conocer el curioso modo de vida de los habitantes de un poblado flotante. Y por supuesto, visitaremos las fascinantes e imprescindibles ruinas de Angkor, antigua capital del imperio jemer (siglos IX-XV) que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Todo un mosaico de ecosistemas, etnias y culturas que nos permitirán conocer y disfrutar Camboya de la forma más auténtica, acercándonos a sus gentes y compartiendo con ellos, aunque sea temporalmente, sus modos de vida.
PROGRAMA: 1 y 2 Vuelo a Phnom Penh. 3 Phnom Penh. 4 Kampong Trach. Kep. 5 Isla Koh Tonsay. Kep. 6 Kampot. Phnom Penh. 7 y 8 Mondulkiri. 9 Kampi. Kratie. 10 Isla Koh Trong. Kratie. 11 Kampong Khleang. Siem Reap. 12 Parque Arqueológico Angkor. 13 Phnom Kulen. Banteay Srei. Siem Reap. 14 y 15 Vuelo de regreso.
FECHAS: 27 diciembre 2026 al 10 enero 2027.
GRUPO MdM: Mínimo 10/Máximo 16 personas. Se trata de un grupo exclusivo MdM conducido por una guía MdM española residente en Camboya y guías locales con amplia experiencia: no compartirás con clientes de otras agencias ni de otras nacionalidades.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Barcelona.
PRECIO: Pendiente.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
CONDICIONES FÍSICAS/TÉCNICAS: paso a paso